CÓMO LIMPIAR EL ACERO INOXIDABLE: REMEDIOS FÁCILES DE APLICAR

Si te preguntas cómo limpiar el acero inoxidable manchado, estás en el lugar correcto. En este post de Limpesa Solution queremos enseñarte algunos trucos muy fáciles de aplicar para tratar este tipo de materiales.

Sin lugar a dudas, el acero inoxidable es uno de los materiales más populares en el hogar, sobre todo si se trata de la cocina. En ella, encontramos utensilios, así como algunos electrodomésticos que lo contienen. Tampoco podemos olvidarnos de algunos elementos decorativos de la casa, como cuberterías e incluso joyas.

Y es que, a pesar de ser un compuesto inoxidable, este requiere de ciertos cuidados y limpieza, para que no se manchen. A veces, los productos específicos para su limpieza no son tan efectivos y  puede volverse una tarea complicada. Por esta razón, te ofrecemos algunos consejos y soluciones caseras que sí consiguen una limpieza perfecta.

Te aseguramos que después de aplicarlos, tus objetos y electrodomésticos, que contengan este material, quedarán como nuevos. No dejes de leer este post y toma nota de todo lo que te contamos, a continuación.

¿Qué es exactamente el acero inoxidable?

En primer lugar, si queremos saber cómo limpiar o desinfectar acero inoxidable manchado, de forma efectiva, debemos saber qué es. Este es un tipo de metal que se obtiene, mezclando hierro con una cantidad muy pequeña de carbono.

Dicha cantidad, por lo general, sólo supone entre un 0,03 % y un 1,8 % de carbono. Es decir, se trata de una cantidad mínima, con respecto a la del hierro, el cual es el principal componente del acero.

La inclusión de dicha pequeña cantidad de carbono logra crear un metal mucho más resistente, por lo que el acero se vuelve realmente útil cuando se busca fabricar objetos de cualquier índole.

A pesar de lo anterior, ya que aún hay una alta cantidad de hierro que sigue formando parte del acero, este suele oxidarse con exactamente la misma facilidad que el hierro común. Por ello, casi siempre es sometido a múltiples y diferentes tratamientos que se encargan de convertir el acero en el susodicho acero inoxidable, el cual es, en pocas palabras y sin muchas complicaciones, un acero inmune a la oxidación.

Existen diversos métodos para fabricar acero inoxidable. Y el más empleado consiste en aplicar una capa de cromo sobre la superficie del acero que ya se tiene. De esta manera, se crea una película o capa protectora sobre el hierro, que impide que el oxígeno del aire entre en contacto con este, y de este modo, se evita el óxido.

Métodos y trucos para saber cómo limpiar acero inoxidable manchado

Si quieres saber cómo limpiar el acero inoxidable con suciedad, has de saber que algunos de los productos más cotidianos y que todos tenemos en casa, pueden ser de gran utilidad en estas circunstancias. Estos, pueden ser la alternativa perfecta a la limpieza comercial, que se pueden encontrar en supermercados o locales de ventas de productos especializados.

Método 1: Agua caliente

A pesar de su sencillez, este método es muy útil para limpiar acero inoxidable manchado. Frotar con una esponja y agua muy caliente resulta de gran utilidad para eliminar de manera definitiva las marcas leves en los objetos fabricados con acero inoxidable. También es recomendable agregar detergente para vajillas, en el caso de que este tipo de suciedad o marcas, se mantengan en estas superficies.

Método 2: Zumo de limón

Otro de los grandes aliados en la limpieza del hogar es, sin ninguna duda, el zumo de limón. Este posee propiedades desengrasantes que lo convierten en un producto muy efectivo en las tareas para eliminar la suciedad o marcas.

A parte de frotar el objeto en sí con el jugo de un limón directamente, se recomienda hacer uso de la propia cáscara del limón, como si se tratase de una esponja. Con este método, además de eliminar la suciedad, se logra un extra de brillo.

Método 3: Vinagre

Si quieres saber cómo limpiar el acero inoxidable, debes tener en cuenta que el vinagre es efectivo desinfectante. De hecho, este es uno de los motivos por los que no falta en ninguna despensa.

Y en cuanto la limpieza de manchas en acero inoxidable, has de saber que el vinagre, ya sea de vino o de mañana, puede lograr sin mucho esfuerzo un gran resultado. Basta con frotar la superficie con una esponja o un paño de microfibra empapado en vinagre. Haciendo esto, el acero inoxidable recuperará su tono, deshaciéndose de las incómodas manchas tan complicadas de eliminar.

No se aconseja utilizar materiales de limpieza abrasivos como los estropajos o cepillos de acero, ya que estos rayan el acero.

Método 4: Bicarbonato

Como último método, que hace uso de productos caseros para limpiar el acero inoxidable manchado, se encuentra el bicarbonato. Este es un material que posee infinidad de usos. De hecho, es un gran aliado de la higiene y la salud, además, se caracteriza por su gran poder para erradicar la suciedad.

Cuando se trata de metales, este consigue un efecto pulido, que mejora considerablemente la apariencia de los objetos en cuestión. De hecho, sólo es necesario mezclar una cucharada sopera de bicarbonato con unas gotas de agua, para obtener una pasta espesa que deberemos aplicar sobre la mancha y dejarla actuar durante media hora.

Posteriormente se debe pasar un trapo húmedo y dejar secar. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás obtener unos resultados de limpieza sorprendentes.

¿Por qué es tan importante saber cómo limpiar acero inoxidable manchado?

El proceso de higiene del acero inoxidable no se debe dejar para el último momento, una vez que se aprecie alguna impureza o suciedad, debe llevar a cabo una buena limpieza. El acero inoxidable, no se deteriora apenas se ve expuesto a los agentes dañinos. Dicho proceso requiere de cierto tiempo, por lo que tienes posibilidad de detenerlo.

Los primeros indicios de su deterioro son fáciles de notar, ya que la superficie comienza a decolorarse. Después aparecen manchas, unas más difíciles y grandes que otras, todo dependiendo de la exposición a contaminantes que sufra. Posteriormente, puede aparecer una especie de óxido, el cual requiere de un procedimiento mucho más complejo para su eliminación.

Aprender sobre cómo limpiar el acero inoxidable manchado puede ser de gran utilidad, pues aunque ahora mismo no necesites saberlo, tendrás la oportunidad de familiarizarte con lo que podría pasar, si no realizas una correcta limpieza, de forma habitual. Y de este modo, tomar las medidas necesarias.

Algunos datos interesantes sobre el acero inoxidable

En este apartado, queremos ofrecerte algunos datos interesantes sobre el acero inoxidable. Por ejemplo, que este material fue descubierto en el siglo XX, momento en el que se toma consciencia de que al juntar cromo con acero común, genera una apariencia brillante con grandes niveles de resistencia.

Otro dato que puede interesarte, es que el acero inoxidable también contiene otros metales, entre estos: el níquel, el wolframio o el molibdeno. Contar con ellos, logra que la corrosión no tenga un efecto desafortunado en el acero inoxidable. Todo se debe a que la mezcla de estos fuertes materiales, permite que el acero reaccione correctamente frente al oxígeno.

El cómo se limpia el acero inoxidable manchado, no es algo que se deba descuidar, a pesar de su aguante y resistencia. Pues, como hemos  mencionado anteriormente, si no se le da una correcta higienización superficial, este metal, por más fuerte que sea, va a terminar por ensuciarse y deteriorarse.

¿Para qué se usa el acero inoxidable?

El acero inoxidable es un material muy versátil. De hecho, este puede emplearse para la fabricación de diferentes elementos y objetos. No resulta sorprendente, que el acero inoxidable sea tan utilizado en el campo de la construcción. Sin importar el tamaño de la obra, este material siempre es empleado en gran parte de estas.

De igual manera, en la industria automotriz, también es habitual su uso. Puedes notarlo todo el tiempo, por ejemplo en los escapes de los vehículos, así como en piezas internas. Además, este material gusta mucho, no sólo porque no se deteriora con facilidad, sino porque tampoco se ve afectado por las altas temperaturas dentro de los vehículos.

Asimismo, el acero inoxidable también se encuentra en la mayoría de hogares. Puedes encontrarlos en partes internas y externas de los electrodomésticos habituales, así como en elementos decorativos y joyas: collares, anillos, pulseras o pendientes.

Y ahora que ya te hemos explicado estos útiles trucos y consejos sobre cómo limpiar el acero inoxidable, esperamos que puedas ponerlos en práctica y te ofrezcan los mejores resultados a la hora de limpiar el acero. Pero, si no te queda mucho tiempo para las tareas de limpieza, lo mejor será dejarlo en manos de profesionales.
Si necesitas de un servicio profesional de limpieza industrial, de oficinas o de tu hogar, no te preocupes. En Limpesa Solution contamos con gran experiencia en este tipo de tareas, por lo cual te ofrecemos con toda garantía excelentes resultados. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿CÓMO LIMPIAR LA LAVADORA Y EVITAR OLORES DESAGRADABLES?

Existen distintas alternativas para llevar a cabo esta tarea, pero queremos destacar que, el vinagre es un compuesto seguro y ecológico que presenta altas propiedades antifúngicas y, por tanto, puede ser muy útil en distintas tareas de la limpieza del hogar.

El vinagre es una alternativa idónea para eliminar bacterias, moho y otros residuos que pueden acumularse en tu lavadora.

Y sobre cómo limpiar tu lavadora con vinagre, sólo tienes que programar un lavado de de 40°C o 60°C una vez al mes, añadiéndole al agua dos o tres vasos de vinagre blanco. Esto ayudará a eliminar toda la suciedad, residuos de jabón y malos olores.

¿Cómo hacer una limpieza profunda de la lavadora?

El caso de querer realizar una limpieza profunda de la lavadora, se recomienda emplear productos como lejía o ácido cítrico en vez de vinagre.

¿Cómo limpiar el interior de la lavadora?

El interior de la lavadora debe limpiarse periódicamente, ya que en esta área puede llegar a acumularse mucha suciedad y cal. La forma de cómo limpiar la lavadora en su parte interna consiste en escoger algún programa de lavado de agua caliente, colocándole 1 litro de lejía o vinagre para desinfectarla.

¿Cómo realizar la limpieza de la cubeta y los dispensadores de jabón?

Sobre cómo limpiar la lavadora, los dispensadores de jabón o la cubeta, tienes que tener en cuenta que puede ser muy favorable sacarlos y dejarlos toda la noche en remojo con una solución de agua y vinagre blanco que eliminará todos los residuos que se alojan en esta zona.

Al día siguiente, sólo tienes que aclararlos, secarlos y volverlos a colocarlos en la lavadora. Otra manera de limpiar estos elementos de la lavadora es quitarlos y limpiarlos en el fregadero empleando un cepillo de dientes para llegar a todos los rincones.

¿Dónde solicitar servicios de limpieza para tu hogar?

Si después de leer este artículo  y conocer estos fáciles trucos para limpiar tu lavadora, consideras que prefieres dejar este tipo de tareas en manos de profesionales especializados, debes saber que en Limpesa estamos para ayudarte.

Con nuestros servicios podrás disfrutar de todas las ventajas de contratar una empresa de limpieza, ya que contamos con una amplia experiencia en esta clase de servicios.

También destacamos por nuestros trabajos de limpieza industrial, limpieza de locales, limpieza de oficinas, entre otros.

Si no quieres preocuparte más por cómo limpiar la lavadora, ni el resto de tus electrodomésticos, no te preocupes. En Limpesa lo hacemos por ti. ¡Contacta con nosotros!

¿COMO LIMPIAR PUERTAS DE MADERA?

En la limpieza del hogar, la oficina o cualquier otro espacio, la higiene de las puertas es uno de los aspectos que no podemos dejar de cuidar, ya que se trata de uno de los elementos con los que mas contacto se tiene. Por este motivo, en este post te ofrecemos ayuda para que sepas cómo limpiar puertas de madera y obtengas el mejor resultado.

Ten en cuenta, que las puertas dan la bienvenida a los invitados, clientes o usuarios de las distintas estancias, del mismo modo que también es lo último que ven antes de irse. Por tanto, es muy importante cuidarlas, ya que también influyen en la impresión que se lleven de nosotros o nuestro negocio.

Asimismo, la madera es un material delicado, por este motivo, queremos ofrecerte algunas recomendaciones para proteger tus puertas de madera y evitar posibles daños, con el objetivo de mantenerlas en perfecto estado.

En LIMPESA SOLUTIONS contamos con gran experiencia en las distintas labores de limpieza y el mantenimiento de la higiene de espacios, objetos y superficies, por ello podemos darte algunos trucos y consejos para que realices esta tarea con la mayor eficacia.

¿Cómo limpiar puertas de madera de forma correcta?

Lo primero que debes hacer es examinar la puerta de madera que vas a limpiar. Comprueba si se encuentra muy deteriorada, si tiene algún tipo de laca por encima, o si la pintura está o no desgastada. Dicha información es de gran importancia para que puedas decidir sobre los productos y elementos que puedes utilizar cuando vayas a limpiar la puerta.

Una vez tengas idea del estado en el que se encuentra la puerta de madera, has de seguir las claves necesarias para saber cómo limpiar una puerta de madera de tu casa u oficina, teniendo en cuenta sus características y requerimientos. Esta no es una tarea muy complicada, aunque si el número de puertas y espacios a mantener es más elevado, puede ser recomendable contratar los servicios de una empresa de limpieza, cuyos profesionales se aseguren de mantener tus puertas de madera perfectas.

Limpieza de puertas de madera interiores y exteriores

¿No sabes cómo limpiar tus puertas de madera? Conoce las principales claves para abordar esta tarea, ya presenten barnizado o acabado sin barniz, sean interiores o exteriores. A continuación, te contamos todos los pasos a seguir:

1.  Suciedad superficial

Lo que más perjudica al mantenimiento de las puertas es el polvo, así como el constante contacto con estas. En ciertos espacios puedes llegar a hallar telarañas, además de esa incómoda capa de polvo que perjudiquen su imagen. Y para evitarlo, lo mejor será eliminar todo resto de suciedad de tus puertas.

Para ello, puedes hacer uso de un plumero, de un paño o incluso de una aspiradora. De esta manera, conseguirás retirar el polvo que se encuentre en sus superficies.

2. Manchas y huellas

Si te preguntas cómo limpiar las manchas de una puerta de madera, has de saber que puedes emplear jabón neutro y agua limpia. La mayoría de las puertas, poseen pinturas lavables que hacen más sencilla esta tarea, reduciendo la posibilidad de provocar daños en ellas.

No obstante, debes tener cuidado con emplear esponjas que resulten demasiado abrasivas, ya que estas pueden dejar rayones en las superficies, retirar el barniz o la pintura.

Al finalizar este procedimiento, es importante que retires bien el jabón de la puerta. Si dejas restos de este producto, en cuestión de horas encontrarás manchas visibles.

3. Bordes y cercos

Se puede utilizar agua caliente y jabón para limpiar correctamente los bordes de una puerta. Para ello, deberás hacer uso de una escalera y limpiar con cuidado el borde superior. A su vez, puedes pasar un paño por la parte inferior del borde. En dichas zonas puedes encontrar una considerable cantidad de suciedad, por lo que probablemente necesites más de un solo paño.

4. Suciedad acumulada

Si deseas saber cómo limpiar correctamente puertas de madera que tengan una gran cantidad de suciedad acumulada por el paso del tiempo, es necesario que sepas que debes pasar varias veces el paño con jabón, retirando posteriormente y de manera cuidadosa el producto, para evitar así que queden nuevas manchas. Después de repetir esta labor varias veces, empezarás a notar que la puerta de madera recupera su buen aspecto y apariencia original.

En cuanto a las puertas de cocinas y baños, estas pueden acumular grasa. Para limpiarlas, te sugerimos mezclar en el agua un poco de desengrasante, el cual te ayudará a eliminar este tipo de suciedades.

5. Protección y brillo

Para los casos en los que las puertas posean algún tipo de barniz, después de realizar el procedimiento de limpieza anterior, puedes colocarle un poco de líquido para abrillantar muebles que sea del color correspondiente. Es importante saber el color exacto de la puerta antes de aplicar el protector.

Ahora que ya te hemos dado a conocer y explicado algunos trucos y consejos sobre cómo limpiar puertas de madera, esperamos que puedas ponerlos en práctica y te resulten útiles para mantener el buen estado e imagen de tus espacios.

Pero recuerda que, si quieres obtener los mejores resultados, lo mejor será confiar en profesionales de la limpieza. Desde LIMPESA proporcionamos un excelente servicio de limpieza. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros, si quieres que nos ocuparemos de realizar las tareas necesarias para mantener la higiene de tus espacios.

¿COMO LIMPIAR EL SUELO LAMINADO?

¿Te interesa saber cómo limpiar el suelo laminado? Este tipo de suelo se ha convertido en una tendencia en la decoración de espacios interiores, y no hay momento en el que luzcan mejor, que cuando se encuentran limpios. Por ello, en este post te enseñaremos algunos trucos para limpiarlo.

En el mercado encontramos una gran cantidad de estilos, colores, formatos, y diversas texturas de suelos laminados, teniendo disponibles excelentes imitaciones de numerosos tipos de madera, como el roble, cerezo etc. También en estilos de cerámicas y de piedras. Infinidad de relieves con acabados rústicos. Pero esta es una opción segura, fácil de instalar y que no requiere mucho mantenimiento en comparación con los suelos de materiales naturales.

Suelos laminados: ¿cómo son?

Antes de pasar a ver cómo limpiar un suelo laminado, es fundamental conocer mejor cómo son estos tipos de superficies. Para empezar, debes saber que los suelos laminados son bastante resistentes y duraderos.

Sin embargo, hay que tener presente que si los empleamos en áreas como pueden ser la cocina  o los baños, que tienden a ser muy húmedas, se debe recurrir a complementarlos con el uso de materiales especiales, ya que el material estándar no resiste bien contacto prolongado con agua o humedad.

Este material suele ser muy resistente a arañazos y pisadas de zapatos de tacón. También se puede mencionar que los suelos laminados ofrecen mayor resistencia a las manchas, a los químicos y al calor, por ello,  los de mejor calidad son muy usados en bares y discotecas.

Este tipo de suelos suponen un elemento decorativo que hace realzar la belleza y elegancia de nuestros espacios, generando un ambiente hermoso y sutil, válido para nuestro hogar, oficina, comercios etc.

¿Cómo limpiar correctamente los suelos laminados?

Si tenemos este tipo de suelo, además de la intención de conservarlos y mantenerlos en excelente estado, es fundamental conocer cómo limpiar suelos laminados correctamente. De este modo, nos será posible conservar su brillo, que no presenten daños graves o manchas imposibles.

Atendiendo al cuidado de estos suelos, también debemos considerar el no encerarlos o aplicar barniz sobre ellos, ni otro tipo de sustancias químicas para dar brillo.

Tampoco se recomienda el uso de aparatos de limpieza con vapor de agua. Es recomendable mantener condiciones de temperatura y humedad equilibradas, así como la suficiente ventilación en el área donde se encuentren instalados. También se debe evitar atornillar piezas sobre el pavimento, para evitar dilataciones y deformaciones en el mismo.

A continuación, te ofrecemos consejos más específicos sobre cómo limpiar suelos laminados, con las mayores garantías.

Evita escobas o cepillos de cerdas

Lo primero que debes saber, es que debemos evitar el uso de cepillos de cerdas o escobas para retirar el polvo de este tipo de suelos, ya que pueden ocasionar arañazos en las superficies del mismo, por lo tanto descartemos esta opción.

Puedes usar la aspiradora, siempre y cuando disponga de accesorio un cepillo suave para retirar el polvo, sin perjudicar el laminado. Debes aspirar de una manera delicada para evitar daños por el roce continuo.

Limpieza con mopas y sin descuidar los derrames en el suelo

Otro aspecto a considerar, si quieres saber cómo limpiar el suelo laminado, es el uso de una mopa de microfibra para el polvo. Puede resultar muy útil para la limpieza habitual de este tipo de suelos, combinándola con algunos productos en spray ideales para este tipo de mopas.

Al limpiar el suelo con mopa, se recomienda hacerlo en el mismo sentido de las láminas, de manera de facilitar la extracción del polvo acumulado en las ranuras.

Por otro lado, si se te ha derramado algún líquido en el suelo que pueda ocasionar alguna mancha, limpia de inmediato lo derramado, ya que se debe evitar que el líquido quede acumulado en el suelo.

Este tipo de descuidos pueden ocasionar daños irreparables o deformaciones de la capa protectora del suelo. Por este motivo, lo mejor será usar un paño absorbente o una esponja suave, para retirar el exceso de líquido. Enjuágalo cada vez que los coloques sobre el suelo, y repite la operación hasta que se absorba en su totalidad.

Es preferible el uso de botellas en spray, para evitar recipientes que puedan ocasionar derrames o daños en el suelo.

¿Cómo limpiar el suelo laminado de manchas más difíciles?  Si quieres saber cómo eliminar los restos de grasa, pintura, vino o sangre, se puede aplicar un poco de alcohol. Usa un paño humedecido y frota sobre la parte del suelo que tenga la mancha hasta que desaparezca, y luego proceder a la limpieza con mopa suave y jabón.

Otro útil consejo sobre cómo limpiar suelo laminado, es el de usar un toque de limón. Este método, además de brindarte una limpieza profunda, le otorgará al laminado ese toque restaurador que los hará parecer como nuevos.

¿Ya has aprendido cómo limpiar suelos laminados? Con estos útiles consejos, podrás abordar de manera eficaz tus suelos laminados y mantenerlos como nuevos durante mucho más tiempo. Deshazte de esas manchas tan difíciles y la pérdida del brillo, porque ya sabes cómo hacer en cada caso, para que estas superficies queden impecables.

No obstante, es posible no tengas mucho tiempo libre o prefieres confiar esta tarea a un servicio de limpieza profesional. Por ello, en Limpesa, nos ponemos a tu disposición para ofrecerte los mejores resultados.

Somos expertos en tareas de limpieza por coronavirus, además de en distintos espacios, como oficinas, locales, industrial, etc. Si deseas más información sobre nuestros servicios o quieres solicitarnos presupuesto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.