Limpieza

TRUCOS PARA CUIDAR Y LIMPIAR LAS ALFOMBRAS.

Cada habitación de nuestra casa puede necesitar una alfombra, desde la sala hasta los dormitorios, pase por el pasillo, agregue profesionales. Y cuando hablamos de los usos que le vamos a dar, también es necesario conocer las características de la familia. Por ejemplo, si tiene niños o mascotas en casa, debe elegir una alfombra que sea duradera, tenga un color duradero y pueda soportar múltiples limpiezas.

Señalaron que las alfombras de colores claros deben reservarse para áreas de poco tráfico. Otro consejo que te puede ayudar en tu elección es el de los colores. Si quieres que una habitación parezca más grande y luminosa, los expertos como arena, beige, marfil, piedra, diadema… Aunque los tonos más oscuros son duraderos, hacen que la habitación o la habitación parezcan más pequeñas.

Existen algunos trucos que te pueden ayudar a mantener como nuevas tus alfombras.

A. Las primeras semanas se recomienda limpiarlas con una escoba de pelo blando. Hay que evitar usar la aspiradora durante el primer mes.

B. Se recomienda barrer la alfombra en la dirección del pelo. Y si ves alguna pérdida de pelusa, no pasa nada. Es normal que tras el barrido suceda eso.

C. No es conveniente golpear la alfombra para sacudirla. Con este gesto lo que haces es dañar el tejido y, con ello, reducir su vida útil. Si lo hicieras, que sea por la parte de la base, la que apoya en el suelo.

 ¿Cómo limpiar correctamente?

La limpieza de alfombras más adecuada depende del tipo y tamaño de la tela. Lo más importante es ver las especificaciones del fabricante, tal y como aconsejan desde La Mallorquina. “Si la limpieza en seco estuviera programada explícitamente, no tendríamos más remedio que trasladarlo a la tintorería”, agregaron.

Por el contrario, si existe una alternativa a la tintorería, tendrás que acudir a la tintorería si son grandes, más que nada por comodidad. Si la alfombra es pequeña y mullida, puedes lavarla en casa, pero siempre con un detergente suave. El secado debe hacerse al aire libre hasta que las fibras recuperen su textura de forma natural. La base descansa en el suelo.

Lo ideal es llevar la alfombra a la tintorería una vez al año para una limpieza profunda. Existen diferentes sistemas de lavado y no todos son aptos para todo tipo de alfombras. “Mucha gente se lava con agua y jabón y luego se enjuaga, se seca y se pone en la secadora”.

Las alfombras en el hogar o en cualquier otro lugar a menudo necesitan una buena aspiración para evitar la acumulación de polvo, o de lo contrario puede convertirse en una guarida de suciedad que es difícil de quitar. Las tintorerías recomiendan aspirar la alfombra todos los días. Sin embargo, debido a limitaciones de tiempo, a veces, debes hacer esto al menos una o dos veces por semana.

 ¿Y, cómo? Lo más importante, es que el aspirador tenga una buena potencia de succión para succionar lo más profundo posible, como los de cepillos giratorios. Además de los cuidados habituales, en época de coronavirus seguramente te preguntarás cuál es la manera correcta para una buena desinfección. Una opción es llevarla a la tintorería donde con El sistema de limpieza, aplicación y secado asegura que estará libre de virus.

Además de la limpieza profunda en tintorerías, si quieres desinfectar, también puedes usar un spray a base de alcohol que está aprobado por el Departamento de Salud y se puede aplicar en cualquier tela de tapicería, señaló Palau. «Una vez aplicado, debe esperar cinco minutos, y continuar, y el tapete es completamente utilizable». No se recomienda mezclar productos de limpieza porque algunas combinaciones son tóxicas.

Para una limpieza profunda de tus alfombras, Limpiesa solutions es tu mejor opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.